La murta o murtila - así llamada al norte de Lanco -
el berry nativo del sur de Chile, es el mismo fruto que
fascinaba a la reina allá en el siglo XIX,
y que habría llegado hasta la realeza británica
a través de Charles Darwin,
luego de su paso por estos lares.
Su nombre científico encierra dos claves:
el vocablo mapucheuñi, con el cual los indígenas
designaban esta planta y molinae, que hace referencia
al Albate Molina, sabio chileno que la describió
por primera vez en 1782.
Desde siempre, su baya ha sido usada
ampliamente en gastronomía,
especialmente para la repostería sureña,
como el exquisito kuchen de murta,
la famosa conserva artesanal de murta con membrillo
y el tradicional licor ‘’murtao’’ (o murtado).
En Murtao, hemos investigado y recopilado recetas
antes de que el olvido aniquile sus aromas y grandezas.
Así, cada una de nuestras preparaciones dice hogar,
dice afecto, dice gusto por la vida
y amor por nuestra tierra del sur.
Bienvenidos
a un restorán con la calidez de la gente del sur!